MESA 1: Los animales en las obras literarias de la Antigüedad y su repercusión
| |
Gerardo Altamirano Meza
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“«Quien no ama la pintura es injusto con la verdad»: breve tipología de las representaciones ecfrásticas animales en los eikones o imágenes de Filóstrato el viejo”
Entre las diversas obras de Filostrato el viejo (ca. S. iii d. C) que nos han sobrevivido,se encuentra no solamente la Vida de Apolonio de Tiana, sino también una obra que actualmente es reconocida (aunque poco estudiada) como uno de los pilares para la reflexión académica en torno de la écfrasis o descripción vívida de un objeto artístico en literatura. Se trata del conjunto de descripciones de supuestas pinturas que el autor agrupó bajo el título de Eikoneso Imágenes–65, en total– y entre las que destacan aquellas en las que se representan animales y seres zoomorfos. De esta suerte: aves, gatos, jabalíes, perros, liebres, caballos, dragones, centaurosy silenos forman parte de un desfile zoológico-teratológico que se presenta en aquellos supuestos cuadros. En esta comunicación, mi objetivo principal es ofrecer una breve tipología para las representaciones animales y zoomorfas que están incluidas en estas descripciones y, al mismo tiempo, realizar un diálogo intermedial, al comparar dichos ejercicios retóricos (las descripciones) con los grabados que, basándose en aquellos, realizóAntoioneCaronen1594 y que actualmente forman parte del corpus pictórico del manierismo francés.
|
María de Lourdes Santiago Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“Los animales en la literatura latina de tema cinegético”
La actividad cinegética, es decir, el arte de cazar con ayuda de perros, era una ocupación propia de las clases elevadas de la sociedad romana y era la considerada una actividad recreativa, pero también un entrenamiento para la guerra.
Este tipo de caza fue parte fundamental de la educación antigua y su conocimiento se transmitió a través de tratados cinegéticos o de poemas didácticos, como el Cynegeticon de Gratio (s. I a. C.) y el Cynegeticon de Nemesiano (s. III d. C.), que utilizaré como punto de partida en esta comunicación.
Sin duda, el personaje principal de ambos poemas es el perro: su crianza, sus cuidados, la cura de sus enfermedades, así como la descripción de las diferentes razas aptas para la caza; el perro será también el eje de la primera parte de mi comunicación, en la que realizaré un análisis comparativo del catálogo de animales presente en cada Cynegeticon.
En la segunda, en cambio, intentaré demostrar hasta qué punto la actividad cinegética formaba parte de la vida de los jóvenes romanos, gracias a una selección de fragmentos relativos a la caza en la obra de Virgilio, Ovidio, Horacio, Propercio y Lucrecio, entre otros poetas latinos clásicos.
|
Penélope Marcela Fernández Izaguirre
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“«Nunca existió bestia tan servicial», «nunca existió bestia tan gentil»: mirabilia en las descriptiones animales del Roman d’Eneas respecto a su hipotexto, la Eneida de Virgilio”
Frecuentemente, el escritor medieval utiliza la descripción como estrategia preferida en el ejercicio de amplificatio. Así, el anónimo autor del Roman d’Eneas al recuperar la tradición clásica latina, específicamente a través de su fuente principal que es la Eneida de Virgilio, extrae de la descriptio los patrones necesarios que le permiten efectuar su propia reinvención.
Nuestro estudio pretenderá realizar un análisis comparativo entre ambos textos, a fin de ofrecer tres ejemplos concisos en donde pululan excepcionales figuras zoológicas que el autor del Roman d’Eneas desarrolla y explica en el marco de un discurso incrementando gracias a la estrategia discursiva de la descripción puesta al servicio, por un lado, del camino científico, que da exactitud objetiva y apego a la realidad enciclopedista medieval y, por otro lado, a la vía del retrato que se basa en la apariencia y las acciones propias del “personaje” animal, pero en ambos casos siempre enmarcando al orden de las animalia en el cual el poeta medieval proporciona a su composición un carácter diferente e individual a la maravilla de la Antigüedad. De entre todo el inventario de maravillas animales, en este trabajo profundizaremos sobre la exoticidad y cientificidad de la fauna de Cartago y de las tierras itálicas; la monstruosidad de Cerbero, cuidador de los infiernos y, por último, la sobrenaturalidad del ciervo de Silvia y el corcel de Camila.
|
Daniel González García
Universidad Nacional Autónoma de México,
FES - Acatlán
|
“Las soledades del Fénix: persistencias filosóficas de un personaje literario”
Esta ponencia pretende rastrear el uso que algunos filósofos medievales y de la modernidad temprana hicieron del ave Fénix como un caso hipotético que resulta útil para la discusión de importantes problemas ontológicos, tales como la individuación, la identidad y la determinación temporal de la existencia. Si bien es muy frecuente estudiar el papel alegórico de este animal mitológico como símbolo de la vida eterna, de la purificación del alma, la piedad filial o del propio Jesucristo, apenas se ha prestado atención a la manera en que se lo suele incorporar en los discursos filosóficos a manera de un referente literario tradicional que sirve para poner a prueba la solvencia de las posturas teóricas sobre la naturaleza y características definitorias de los entes. El trabajo pasa revista a esta tradición de la figura del Fénix entre autores de lengua latina de los siglos I a XVI de la era cristiana.
|
MESA 2: Animales andantes
| |
Lucía Orsanic
Universidad Católica Argentina,
Facultad de Filosofía y Letras.
|
“El desplazamiento simbólico del oso en los libros de caballerías españoles. Las Sergas de Esplandián y el Clarián de Landanís como ejemplos de transformación”
Tal como lo advierten los estudios en materia de historia simbólica de Michel Pastoureau, antes que los bestiarios medievales decidieran coronar al león como el rey de los animales, ese lugar era ocupado por la figura del oso. Analizaremos el porqué de esta transformación, así como también el imaginario del oso en dos libros de caballerías españoles, las Sergas de Esplandiány el Clarián de Landanís, como ejemplo de dos interpretaciones posibles. La más antigua, donde el animal ocupaba un lugar esplendoroso por encima de toda la zoología y el desplazamiento simbólico que sufre luego, donde ya no es considerado como el rey de los animales sino que está unido a un imaginario monstruoso, que lo coloca en la misma línea que el resto de las bestias con sesgo diabólico, a quienes debe enfrentarse el héroe caballeresco a lo largo de su periplo.
|
Lucila Lobato Osorio
Universidad Nacional Autónoma de México,
FES-Acatlán.
|
“El león como recurso narrativo en algunos libros de caballerías medievales”
Se propone una revisión de algunas obras caballerescas medievales (El caballero del León, El caballero de la Carreta, El Caballero Zifar, Amadís de Gaula y Oliveros de Castilla y Artúsd'Algarbe) en las que la presencia del león es utilizada como recurso narrativo. A la luz de las características del género y de su protagonista se examinará la función que cumple del león, en tanto animal salvaje pero noble, en la configuración del caballero y en la estructura de cada relato. Se busca identificar los diferentes estrategias de las que forma parte dicho animal, a fin de comprender su utilización e importancia en este género literario.
|
Fernando Ibarra Chávez
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“La tradición de los bestiarios en el Infierno de Dante”
El objetivo de esta investigación es demostrar de qué manera algunos animales presentes en la Divina comedia, particularmente en el Infierno tenían detrás varias connotaciones simbólicas que pueden explicar su inclusión en el poema. A partir de una comparación del texto dantesco con el Libro della natura deglianimali, el Bestiario moralizzato y el Mare amoroso –bestiarios que surgieron en territorio italiano durante los siglos XIII y XIV– se analizará el quehacer cotidiano de los animales como ejemplo de la conducta humana y su adaptación a finalidades que abandonan la función retórica en la Divina comedia para volverse elementos moralizantes bajo una perspectiva cristiana, justo antes de que el contenido ideológico de los bestiarios comenzara a perder vigencia entre los hombres de letras medievales.
|
Axayácatl Campos García Rojas
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“Degradaciones animalísticas en el Quijote: Aventuras, encantamientos y motivos”
Heredados de la narrativa caballeresca medieval y renacentista, los motivos y tópicos que configuraron aquel género fueron una rica mina de inspiración para la construcción narrativa que llevó a cabo Miguel de Cervantes en El Quijote. En ese sentido y como se sabe, muchos recursos, motivos y episodios propios de los libros de caballerías, fueron retomados, reelaborados e incorporados por Cervantes a su obra. Don Quijote se rige por ellos y a través de ese filtro caballeresco lee, comprende y vive el mundo. La presencia de animales en todos estos variados episodios puede tener un sentido degradante para el caballero, para don Quijote. En esta comunicación estudiaré aquellos episodios de corte y calco caballeresco, casi identificables como motivos propios del género, en que Cervantes sustituye los aspectos heroicos, épicos u honorables con la presencia de animales que degradan al caballero: cerdos, bueyes, burro… Cumplió, así, con las funciones del paradigma creado por él mismo más allá del entretenimiento, pero poderosamente arraigado en los libros de caballerías áureos.
|
MESA 3: Animalia exemplar
| |
Hugo Espinoza Rubio
Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Filosofía y Letras
/ cisan,
|
“¿Fieras humanas o humanos bestiales? El simbolismo animal en pasajes de Layla y Majnún de Nizami”
Proveniente de una leyenda originaria de la antigua Arabia, la de Laylâ y Majnún, amén de ser una bellísima (y casi universal) historia de amor, en algunos de sus pasajes más reveladores y significativos despliega una muestra del simbolismo animal en comparación con el hombre. Ejemplo de una vocación o actitud anterior incluso a la vida y obra espiritual del Santo de Asís y su trato hacia estos seres animados.
El análisis de este texto lírico de origen árabe, desde la perspectiva de una obra filosófica (La disputa entre los animales y el hombre) de esa misma tradición literaria y cultural, se sustenta en el método contrastivo de las cualidades humanas y las de los animales, ponderando las primeras (a través de la figura de Majnún) con el simbolismo de las segundas, en una obra —considerada como el tercer tesoro poético de Nizami— en la que las fieras se humanizan y los humanos se bestializan; un retrato muy peculiar, con el que se revela la esencia del ser humano tal como sigue siendo hasta nuestros días: un ser bestial.
|
Xochiquetzalli Cruz Martínez
Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Filosofía y Letras
|
“E señor oy deçir: una interpretación del papagayo en el Sendebar castellano”
Dado que el animal para el hombre del Medioevo fue un paradigma que ayudó a comprender, analizar y estructurar la realidad, además de ser un instrumento ideológico idóneo para depositar en él vicios y virtudes con un fin edificante, el objetivo de esta ponencia será explorar la posible interpretación del símbolo zoológico del papagayo en el cuento ii: “Avis” del Sendebar o Libro de los engaños e los asayamientos de las mugeres obra culmen de la didáctica española medieval del siglo xiii.
Para lograr dicho cometido se utilizaron los 4 “niveles de interpretación” literaria (literal, simbólico-alegórico), moral y anagógico), propuestos por la patrística, la retórica y Dante. Así, se realizó el análisis tipológico, según la función desempeñada por esta ave en dicho cuento, para, posteriormente, concluir que en este exemplum, el animal es un claro símbolo de: un inocente muerto por las apariencias, premonición de la posible suerte del Príncipe, de esta colección, sino se actúa a tiempo, y es un instrumento útil para advertir al lector u oyente que no debe dejarse llevar por la incertidumbre, hasta estar cierto de la verdad. Aquí el animal funciona ad contrarium, desenmascarando la “poridad” y mostrando la debilidad, con esto poniendo el remedio.
|
Yoshinori Ogawa
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
|
“Los exempla animales y la presencia de «mala muerte» en El Conde Lucanor”
El propósito de mi comunicación es analizar los cuentecillos morales en El Conde Lucanor, los cuales, de acuerdo con la definición de Palafox (1998), denomino exempla, e indicar en ellos la presencia de una tendencia popular y no ortodoxa de creer que la muerte dolorosa o violenta es castigo divino e indicio de condenación. Dicha visión de muerte, jamás respaldada por la Iglesia, se difundió bastante en el nivel popular como ha comprobado Ohler (1990). Este investigador denominó la muerte de dicha condición “mala muerte” y apuntó abundantes ejemplos en los cuentos escritos y orales de la Edad Media.
En caso de los exempla en los cuales los animales son protagonistas en general, no puede haber premio ni castigo después de la muerte según la doctrina cristiana. De modo que los protagonistas animales pagarán sus errores en este mundo y muchas veces les cuesta la vida, es decir mueren una “mala muerte”. Lo más interesante es que, en El Conde Lucanor, obra de un hombre tan culto y supuestamente núcleo del ámbito religioso de los ortodoxos dominicos de su época, no sólo los animales sino los humanos mueren por consecuencia de sus pecados o tonterías.
|
Francisco Javier Cárdenas Ramírez
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“El bestiario del demonio en cinco exempla narrados en época novohispana”
La tradición del relato breve medieval llegó a tierras americanas desde la época de conquista realizada por Hernán Cortés y sus soldados. En el siglo XVII novohispano al igual que en la Edad Media, los exempla se empleaban en los sermones religiosos y en las pláticas doctrinales para argumentar e ilustrar un pecado o una virtud cristiana, y así mover el ánimo de los oyentes.
Juan Martínez de la Parra, célebre orador religioso de la Casa Profesa de México, en las pláticas doctrinales que les impartía a españoles, criollos e indígenas, insertaba exempla mitológicos, históricos, maravillosos.
Algunos relatos de esta última categoría incluyen, como personaje antagonista, al demonio transformado en distintos animales. En esta ponencia, se analizarán las analogías que existen entre éstos y el demonio, en cinco exempla. En el intitulado “El de uno que tuvo por convidados a los diablos”, que procede del jesuita Martín del Río(1551-1608), el demonio se presenta como lobos, osos y gatos; en “El cazador perdido”, se aparece como “ensortijadas víboras […] venenosos escorpiones, dormido un tigre, [y como] un fiero dragón”; en “Hércules y la hidra”, se visualiza como este animal mitológico; en “El castigo de una mujer profana”, que procede de Tomás de Cantimprè (1200-1274), se disfraza de “un feísimo negro Toro, echando fuego y humo por los ojos y narices”; en el titulado “El de un monje que le hizo contrato el Demonio”, que proviene de Pedro Damiano (1007-1072), el demonio es un perro negro.
|
MESA 4: De las fábulas a los emblemas
| |
Ana Paiva Morais
Universidade Nova de Lisboa,
Faculdade de Ciências Sociais e Humanas / IELT
|
“El juicio del gallo y otras reflexiones de animales: la moraleja de los animales en fábulas francesas y portuguesas de la Edad Media”
Al igual que otros géneros didácticos medievales, la fábula la constituyen textos con dos partes distintas: una narrativa y una moraleja destacada. Es común, en la crítica de la fábula, considerarse la narrativa de una situación problemática protagonizada por animales como un elemento de la fábula que ilustra y prepara el final moralizado en el epimitio. Los discursos de los animales son, frecuentemente, reflejos de un mundo en conflicto lo cual es necesario remediar y, en la moraleja, el narrador presenta una garantía de resolución del conflicto o una sentencia que lleva sentido al problema. Esta visión tradicional de la fábula la confirman los textos medievales, de los que son ejemplo algunas fábulas presentes en las colecciones francesas y portuguesas, donde esta bipartición se constituye como un soporte para la significación alegórica. Sin embargo, como lo señalaron críticos como Howard Needler, Jeanne-Marie Boivin o Yasmina Foehr-Janssens, eso no significa que la lección de la fábula dependa solamente de la moraleja y, de hecho, existen varias situaciones en las que son los animales que preparan el desenlace que el narrador enuncia en el final. Con el objetivo de identificar los juicios morales proferidos por animales y analizar su función en la construcción de la moraleja de las fábulas, me propongo hacer, en esta ponencia, un estudio comparativo de los discursos de los animales en algunas fábulas de Esope de Marie de France (siglo XII), de Isopet de Lyon (siglo XIII) y del Livro de Exopo (siglo XIV).
|
Teresa Araújo
Universidade Nova de Lisboa,
Faculdade de Ciências Sociais e Humanas
|
“Prodigios barrocos: la fábula dentro de la fábula”
La alusión a fábulas esópicas y la actualización más o menos creativa de temas de la misma tradición ficcional dieron naturalmente entrada a animales varios en las letras áureas. Como anteriormente a esta época, el artilugio fue argumentativo, fundado en la concepción ético-filosófica del género; sin embargo, en los Siglos de Oro, el procedimiento empezó a ser aplicado a través de la articulación del esquema retórico con la práctica poética de la fábula, a raíz de las potencialidades que los letrados principiaron a descubrir en este tipo de narrativas. El presente estudio se dedica a examinar una modalidad de la nueva aplicación, la fábula dentro de la fábula, que tuvo paralelos en la práctica (antigua, pero más afortunada en este período) del poema dentro del poema, del teatro dentro del teatro (Irene Andrés-Suarez et alii, 1997) y del cuadro dentro del cuadro (Julián Gállego, 1991). Para tal efecto, considera el libro póstumo Aves Illustradas (Maria do Céu, 1734), en el cual la autora dio el habla a diez pájaros y otorgó la voz al ruiseñor y a la coruja para que relataran los temas de tradición esópica protagonizados por el gallo y la perla y por el cuervo y los pavones. Así, interpreta los significados del mecanismo constitutivo del texto a la luz de la teorización sobre la inserción de la obra en la obra, comenta la semántica de las aves y aclara el encuadramiento retórico e poético del dispositivo y de sus materiales pajareros.
|
Bárbara Skinfill Nogal
El Colegio de Michoacán- Centro de Estudios de las Tradiciones
|
“Los animales en el Mundus Symbolicus de Filippo Picinelli: La presencia de las fábulas clásicas en los emblemas"
El Mundus Symbolicus del abad milanés Filippo Picinelli, publicado en su lengua original en 1653, es una enciclopedia de emblemas que estaba destinada primordialmente a los predicadores, aun cuando su autor amplíe el círculo de sus destinatarios a los “Oradores, Académicos, Poetas”, entre otros. Pronto se convirtió en un libro de referencia, a tal punto que se tradujo al neolatín, lo que contribuyó en gran medida a su extensa difusión y repercusión en los distintos ámbitos de la cultura europea y americana de los siglos xvii, xviii y principios del xix. Los emblemas sobre los animales ocuparon un lugar relevante en el Mundus Symbolicus, en parte porque la conducta y la naturaleza de estas bestias se confrontó continuamente con el comportamiento del hombre a fin de obtener y destacar muy buenos ejemplos didácticos destinados a la enseñanza de la doctrina cristiana y de la moral pública. En la ponencia daré a conocer los libros de animales de la obra y destacaré que los animales -y la misma naturaleza- juegan un papel muy importante en la emblemática, ya que a través de ellos el hombre podía conocer a Dios, aprender de ellos sus virtudes y vicios, y extraer de ellos normas morales para regir sus actos.
|
Joaquín Rodríguez Beltrán
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“Con el rumbo hacia el sol: la tradición emblemática del águila y la garza en un soneto del novohispano Sandoval Zapata”
La presente ponencia propone una lectura de un soneto del poeta novohispano Luis de Sandoval Zapata (1620-1671) en torno a la garza: el titulado “A una garza remontada”. Se plantea la idea de que un análisis que lo ubique en el marco de la tradición emblemática puede ser muy productivo y esclarecedor.
Como es bien sabido, la emblemática no constituía un código rígido de simbolizaciones que se repetían invariablemente, sino que, además de ser un “repertorio” de cultura y enseñanzas plasmadas en alegorizaciones, constituía en buena medida un filtro o casi una herramienta de trabajo para cualquiera que deseara escribir acerca de algún tema y encontrar fuentes de inspiración. Esto explica que, en la cultura emblemática, existiera esa constante recreación, reinterpretación y alegorización sucesiva a través de nuevos emblemas, a veces incluso sin una imagen propiamente, de tal modo que un solo emblema era como un punto de partida para plasmar intencionalidades o posibilidades semánticas nuevas y propias de cada autor.
En este sentido, se propone que el emblema que está detrás del soneto de Sandoval Zapata acerca de la garza es en realidad un simbolismo propio del águila. El ave que por excelencia era retratada como dirigiéndose al sol era el águila y no la garza, de modo que la originalidad de Sandoval Zapata puede entenderse sólo al contrastar el poema con este trasfondo cultural emblemático. La inserción de la garza en este contexto simbólico por parte de Sandoval Zapata denota, pues, una intencionalidad propia y una búsqueda de nuevas posibilidades semánticas.
|
MESA 5: Animales en la cosmogonía y el folclore | |
Omar Alejandro Ángel Cortés
Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
|
“¿Hacia dónde van los animales? La ruptura de la tradición artística y simbólica en el diálogo plástico-literario”
Ya sea como consejeros parlantes, elementos de los locus amoenus y terribilis, premoniciones de catástrofres y/o bienestar, representaciones de lo mítico, divino e infernal, etc.; los animales han acompañado y vivificado a la literatura a lo largo de toda la historia humana. Casos curiosos radican, por citar algunos, en la metamorfosis Kafkiana, el realismo mágico de García Márquez, las vanguardias y, en general, aquellas manifestaciones artísticas que rompen con la tradición previa; dicha ruputura me permite señalar una vertiente más de la presencia zoológica: la relación entre el arte textual y el plástico: por un lado (el caso plástica-literatura), ya desde tiempos previos tal diálogo ha existido; Miguel Ángel escribió una colección de sonetos eróticos, Vicent van Gogh y Salvador Dalí realizaron textos sobre su obra y, por otro (el caso literatura-plástica), Federico García Lorca, Xavier Villaurrutia y Rafael Alberti realizaron interesantes trabajos plásticos paralelos a su producción literaria.
Específicamente el caso del pintor Francisco Toledo y el diálogo mantenido con distintos poetas de América Latina, resulta de mi interés debido a que, aparentemente no existe una relación directa entre éstos; es decir, el artista plástico no realiza poesía ni los poetas obra plástica; sin embargo un arte inspira al otro, de ahí la relevancia de este diálogo. Por tanto, he decidido analizar, evidentemente, la relación antes descrita y además, la manera en que ésta rompe con la tradición artística ya que en Toledo y sus poetas, los animales que previamente han sido símbolos de cuestiones cristológicas o demonológicas, por citar un ejemplo, se encuentran excesivamente cargados de elementos sexuales denotados y connotados. Para ello consideraré los poemas de la antología ¿Hacia dónde van los animales? y las obras plásticas aludidas en ellos con lo cual manifestaré la relación y, respecto a la ruptura, consideraré la tradición lírica medieval y de los Siglos de Oro más representativa en cuanto al simbolismo para contrastarlo con la lírica inspirada por el pintor oaxaqueño tanto en contenido como estructura.
|
Enrique Méndez Torres Centro de Estudios Sociales y Universitarios Americanos, Instituto de Investigaciones Antropológicas
|
“La serpiente en la cosmovisión zoque de Chiapas”
La serpiente, para muchos pueblos mesoamericanos, ha sido de gran importancia, desde la época prehispánica hasta la fecha y el pueblo zoque no es la excepción. En este trabajo, se hará una revisión de la serpiente y su importancia simbólica desde la época prehispánica hasta la actualidad, pasando por la gráfica rupestre, cerámica, cuentos, mitos y leyendas.
El grupo zoque, un grupo cultural muy antiguo, se localiza en la Región de Los Altos y la Depresión Central en el estado de Chiapas. De ellos, tenemos referentes arqueológicos a través de sus vestigios (petrograbados y pinturas). También contamos con referentes de lo importante que ha sido la serpiente desde la época colonial hasta la contemporánea; por ejemplo, narraciones de la tradición oral y escrita como los cuentos reunidos por el Instituto Nacional Indigenista y el Gobierno del Estado de Chiapas, ya sea desde el punto de vista antropológico u anecdótico. Con esta información nos hemos percatado de lo importante que ha sido este reptil que, a pesar de ser un animal catalogado como peligroso, ha repercutido dentro de la cosmovisión zoque.
Por lo tanto, usando la etnología, se hará una retrospectiva para conocer los posibles valores sociales presentes en la época prehispánica, tomando en cuenta que si se trata del mismo grupo cultural, debe de haber un contínuum (Núcleo duro de larga duración, López Austin, 2001) en su sistema de creencias que se pueda decodificar a la luz de la comparativa actual.
|
Gloria Libertad Juárez San Juan.
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“No es de pisada ligera / ese mentado «Caimán»... La imagen del caimán en la lírica huasteca”
El caimán es uno de los animales que más profusamente ha sido recreado en las coplas huastecas, preponderantemente en un antiguo son que lleva su nombre. En este trabajo se mostrarán las características más relevantes de la imagen del caimán en la lírica huasteca y los recursos poéticos que intervienen en dicha caracterización.
La popularidad y representatividad del son “El caimán”, y por ende del animal que lo nomina, sugieren una carga simbólica ancestral, ya que existen advocaciones nahua, maya y huasteca de una deidad monstruo pez-cocodrilo que simboliza y representa a la tierra, la vegetación, el agua y el inframundo, en las que se manifiesta la importancia fundamental de este ser en las culturas mesoamericanas. Acaso la figura del caimán sea un sustrato mitológico de naturaleza mesoamericana cuya esencia primigenia se perdió al adherirse a la expresión mestiza del son huasteco.
La compilación y el análisis de coplas huastecas con la imagen del caimán evidenciaron el gusto de los poetas por recrear dicha figura por medio de algunas descripciones literales, la autorreferencia al son y una profusa e interesante metaforización animal.
|
MESA 6 : Zoología literaria en la filosofía y la biología | |
Juliana Virginia Navarro Lozano
Universidad Nacional Autónoma de México,
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior
|
“Diversas concepciones filosóficas en la relación hombre-animal”
Utilizando como metodología la selección, lectura y análisis de textos reuní los suficientes datos para exponer y cuestionar la ética antropocéntrica imperante en la tradición ética clásica, por ejemplo, reflexionemos las siguientes preguntas ¿Los animales existen para satisfacer las necesidades de los humanos 1 ? ¿Los seres humanos son superiores al resto de los seres vivos? ¿La vida de los animales le pertenece a los humanos? ¿El trato que les damos a los animales se justifica moralmente? Para responder a estas preguntas es conveniente y necesario analizar cómo ha sido nuestra relación con los animales. Algunas de las respuestas a estas preguntas se denominan concepciones antropocéntricas, en ellas se tiende a marcar una diferencia que favorece a los hombres y establece una jerarquía valorativa en relación a un estatuto moral respecto a los animales; otras posturas, como la del filósofo australiano Peter Singer es considerada zoocéntrica, en donde el centro ya no es el hombre sino los animales. Otras concepciones que manifiestan una relación con los animales son las concepciones biocéntricas, son más amplias y consideran a otros seres vivos como las plantas, ésta es una concepción más integral que presupone una reflexión y posibles soluciones frente al problema del maltrato animal. Mi participación tiene la intención de cuestionar el maltrato y justificar consideraciones morales hacia los animales.
|
Noé Isaías Lara Aguila, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Facultad de Filosofía y Letras/
Colegio de Lingüística y Literatura hispánica
|
“La otredad en la figura de los animales en la obra de J.M. Coetzee”
La obra de J.M. Coetzee, ganador del premio nobel de Literatura 2003, se caracteriza por tratar diversas problemáticas que se presentan en la actualidad, de una manera cruda y sin ambages. Si bien el sudafricano centra su obra principalmente en el contexto sudafricano, la naturaleza y la calidad de su obra toman un alcance universal. Desde el punto de vista de la tematología, se analizarán tres obras del autor sudafricano (Las vidas de los animales, Desgracia y Foe), las cuales toman como eje central de su narración el tema de los animales. Con el objetivo de probar como un mismo tema puede desarrollarse de distintas maneras por un mismo autor en distintas obras. Haciendo una distinción entre tema y motivo, se demostrará como son tratados en su obra ciertos problemas éticos y morales presentes en la relación entre los humanos y los animales, así como la discusión filosófica generada por dicha problemática. Teniendo como tema de estudio la otredad, se develarán los distintos carices que toma este tema en la obra del nobel sudafricano a través de los distintos motivos que se generan en sus obras, a través de la figura de los animales.
|
Adriana C. Corvera Poiré
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“Animales literarios: realidad y ficción. El punto de vista biológico”
Con frecuencia, mientras leemos un libro, nos preguntamos si el comportamiento descrito para alguno de los animales del mismo son verdaderos. Aún más, cuando la ficción nos habla de criaturas fantásticas nos preguntamos si su existencia es posible.
Por ejemplo, al leer Los juegos del hambre podríamos preguntar: ¿Es posible manipular genéticamente a un ave para formar charlajos? ¿Podrían formarse de manera natural sinsajos a partir de charlajos y sinsontes?
Para contestar, tendríamos que enfrentarnos al hecho de que nuestros conocimientos sobre genética nos permiten manipular los genes con ciertas limitaciones. Aún ahora, cuando creemos que conocemos mucho, nos sorprendemos con resultados que han aparecido a partir de estas manipulaciones. Construir un ave a la medida es aún un sueño por alcanzar.
Por otro lado, si aceptamos que, por definición, dos seres son de la misma especie si son capaces de reproducirse entre ellos y tener descendencia fértil, entonces la formación natural de especies nuevas a partir de hibridaciones es biológicamente imposible.
Estos y otros aspectos de la naturaleza de los animales y de la factibilidad de su existencia, serán analizados usando diversos ejemplos de animales presentes en la literatura contemporánea. En general, utilizaremos libros de ciencia ficción para seleccionar los animales a analizar, aunque ejemplos como el de los sinsajos podrán presentarse, y compararemos con los adelantos científicos actuales para tratar de determinar si es o no posible la existencia del organismo descrito.
|
MESA 7: Entre gatos y letras te veas | |
Isabel Lizárraga Saldívar
Universidad Nacional Autónoma de México,
Facultad de Filosofía y Letras
(18)
|
“La enseñanza moral a través de la sátira heroica en «Ode on the death of a favourite cat drowned in a tub of goldfishes» de Thomas Gray”
Thomas Gray es considerado uno de los mejores poetas ingleses del siglo XVIII. La temática que abunda en su obra incluye la muerte, la virtud y la represión del deseo entre otros. El poema “Ode on the death of a favourite cat drowned in a tub of goldfishes” (Oda sobre la muerte de una gata favorita ahogada en una tina de peces dorados) puede ser interpretado como una fábula con su respectiva moraleja que, a través de la tragedia de Selima, la gatita en cuestión, enseña una lección a la mujer. El objetivo del ensayo es explorar las alusiones intertextuales en el poema y cómo estas sirven de ejemplo para legar a la mujer moralejas que le evitarán dar pasos en falso, así como caídas y pérdidas irreparables a causa de la vanidad, la distracción y la codicia provocada por las apariencias que carecen de valor real. Asimismo, se analizarán las figuras heroicas presentes en el poema y cómo éstas conducen y enfatizan las moralejas, en un siglo enciclopedista que se vale de estos estratagemas para implementar una enseñanza a la mujer de lo que le puede suceder, si no refrena sus deseos de guiarse por las apariencias.
|
Antonio Puente Méndez
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“Una vindicación de los derechos de las señoras de los gatos”
En la cultura anglosajona se desarrolló la figura de la cat lady (señora de los gatos) para referirse a aquellas mujeres que, supuestamente, sustituyen el afecto de un hombre por el de uno o, por lo general, varios gatos. Esta imagen que ya se convirtió en un arquetipo ha permeado en diferentes medios —aunque principalmente en el cine y la televisión— que la utilizan para ridiculizar a las mujeres solteras y, sobre todo, a aquellas que sobrepasan los treinta años.
El propósito de esta ponencia es analizar, desde una postura feminista, la forma en que se modifica la figura de la cat lady en la colección On Cats (2000) de Doris Lessing y el libro Sleeping with Cats (2002) de Marge Piercy. En primer lugar, presentaré de manera general la forma en que se ha construido y perpetuado la visión negativa de la relación que existe entre los gatos y las mujeres solteras desde diferentes discursos tanto culturales como científicos. Después, examinaré la forma en que tanto Lessing como Piercy utilizan el género de la memoir como medio para examinar sus propias vidas y la construcción de su propia identidad como mujeres escritoras a través del vínculo que han tenido con sus mascotas, específicamente gatos. Todo esto lo haré con la finalidad de mostrar cómo estas autoras buscan romper con el estereotipo de la cat lady y resignificar de manera positiva la relación que existe entre las mujeres y los gatos.
|
MESA 8: Animales como espejo de las pulsaciones humanas | |
Dulce María Adame González
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
“Transfiguraciones del hombre en animal en los cuentos mineros de Pedro Castera”
En 1882, Pedro Castera (1846-1906), autor de la conocida novela sentimental Carmen, dio a conocer Las minas y los mineros, colección que reúne cuentos publicados en diferentes periódicos entre 1875 y 1880, y que recrean el ambiente minero mexicano. En la obra se configura una dimensión simbólica a través de la presencia de la mina como espacio eje, en el que convergen la sacralidad telúrica, la concepción del minero y del poeta como seres proscritos, y el mito del hombre como transformador de la Naturaleza y como animal. En conjunto, los cuentos constituyen un microcosmos, en el que se llevan a cabo ciclos de ascenso y descenso, viajes y transformaciones que confrontan al hombre con lo natural y con su propio ser.
El propósito de la presente ponencia es abordar las relaciones que se establecen entre el hombre y el animal en tres cuentos de la serie minera: “Una noche entre los lobos”, “La Guapa” y “El Tildío”, en los cuales la presencia animal es fundamental tanto para la configuración de los personajes como para el planteamiento de la lucha del hombre con su entorno social y natural. Para ello recurro, entre otras propuestas, a la de Mircea Eliade en torno al mito y la dinámica del símbolo, pues al decir del autor, en las formas degradadas de los mitos, como la leyenda épica, la balada, la novela o el cuento, se recuperan como arquetipos los elementos que daban sentido a los mitos, aunque bajo otras formas.
|
Ana Rosa Gómez Mutio
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
(21)
|
“Las animalizaciones en Martín Fierro”
El personaje Martín Fierro sintetiza la situación de los gauchos que gastaron su vida en defender la frontera entre el territorio en expansión de los criollos y las tierras dominadas por los indígenas. En él podía verse reflejado también el destino de quienes huían de la leva y de quienes regresaban aturdidos y pobres a sus casas sin haber avanzado en la campaña. José Hernández siguió la tradición de las comparaciones del hombre y el animal unas veces positivas y otras desoladoras— que han nutrido los mitos, cosmovisiones, leyendas y cuentos fantásticos al caracterizar a los gauchos de su poema.
La soledad y el sufrimiento del gaucho a quien la conquista del desierto estaba despojando de sus mejores años fue expresada a través de las características de distintos animales. Con ello siguió una tradición milenaria de ver en el animal al hombre y al hombre en el animal.
¿Cómo transmitir la visión del mundo de este hombre marginado? La respuesta estaba en la fauna de la extensa pampa que aparece en el poema para dar vida a los sentimientos oscuros y alegres del gaucho. El poema es una fuente de riqueza y abundancia léxica, cuyas referencias pueden ser entendidas como la lucha entre el devenir animal y el devenir humano.
Me concentré en qué función cumplen los animales y las animalizaciones en el texto. Los ejemplos que se encuentran en la obra no constituyen un recurso singular de animalización, sino un cúmulo de coyunturas, designios y orígenes diversos. Se trata de animalizaciones de carácter múltiple que algunas veces mantienen un sentido positivo y otras veces su función es imprimirle un aspecto negativo al personaje animalizado.
|
Antonio Alcalá González
Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
/ITESM
|
“El regreso bestial del hombre en el gótico del fin-de-siècle”
Como se desprende del título, mi propósito en este texto es estudiar la presencia de los miedos de degeneración en la ficción gótica del fin-de-siècle. Apoyándome en reflexiones científicas e intelectuales previas, y propias de la época en cuestión, propongo trabajar el concepto ‘degeneración’ como depositario de aquellas turbaciones referentes a una degradación del hombre hacia lo animal, mismas que surgieron a partir de una compleja relación entre los postulados evolucionistas de mediados de siglo y la necesidad de, no sólo sustentar la supremacía de las metrópolis imperialistas, sino también responder ante un creciente deterioro social dentro de urbes en las que cada vez era más observable el aumento de la criminalidad y los vicios. Aunque las preocupaciones referentes a una degeneración del ser humano no resultaron algo nuevo en comparación con épocas previas, sí lo fue la forma en que éstas fueron abordadas por pensadores y el efecto que ellas tuvieron en la población. El acelerado avance científico, característico del siglo XIX, facilitó el realizar una sistematización sin precedente del conocimiento humano; esto permitió que los discursos provenientes de la biología y la antropología, fueran capaces de sustentar aquello que antes se había basado en la mera especulación y presuposición, mas ahora se respaldaba en argumentos emanados de la observación científica. Ésta última describió la degeneración como algo tan innegablemente verificable dentro de la metrópoli victoriana que la presentó como una amenaza casi inescapable ante la opinión pública. El objetivo final será entonces mostrar los diferentes tipos de aproximación, algo optimista en algunos casos, no tanto en otros, con los que la ficción gótica del fin-de-siècle,al convertirse en su portavoz literario, se acercó a este temor sobre la caída regresiva del hombre.
|
Martha Isabel Gómez Guacaneme
Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Artes Plásticas /
Universidad Nacional de Colombia
|
“La “animalización” del periódico: personificación de los animales y otras funciones de la fauna en la prensa mexicana de los siglos XIX y XX”
En esta ponencia, que se desprende de mi tesis de maestría (ENAP-UNAM, 2011), se ofrecerá, en primera instancia, un panorama general de la presencia de los animales en las publicaciones periódicas mexicanas, que surgieron entre 1820 y 2012.
Se presentarán las estrategias y recursos lingüísticos de las que estas publicaciones han hecho uso así cómo también la forma en que han humanizado a estos animales. En la ponencia se revelarán además los argumentos que justifican su aparición, como las malas costumbres que se propagaron en la sociedad de la época –y que aún hoy siguen vigentes–; se explicarán qué valores, facultades o virtudes fueron defendidas y cómo se aprovecharon las voces y las acciones de los animales como estrategias para contrarrestar dichas costumbres.
Se ilustrarán algunas funciones semánticas que han desempeñado los animales en esta literatura periódica, como la creación de símbolos a partir de características de los animales, de mecanismos como la metamorfosis y del uso de homónimos. Por último, se hará referencia al uso de atributos presentes en las personificaciones de los animales, así como del empleo de este recurso para la representación de personajes públicos.
|
MESA 9: Animales entretejidos en la literatura hispano-lusófana del siglo xx
| |
Elena Saucedo Segura
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
Facultad de Filosofía y Letras
|
“El espacio metamorfoseado y palabreado de la figura perruna en El perro de Adela Fernández y Patio de tarde de Julio Cortázar”
La ponencia presentará un análisis de la presencia del perro a través de los espacios presentados: la metamorfosis y la palabra, a partir de la propuesta de análisis de Ricardo Gullón, considerando la metamorfosis como un instrumento que da ambigüedad a los cuentos: el perro y patio de tarde, así como vislumbrar a partir de dicho espacio la significación narrativa y simbólica de ambas creaciones. La divergencia de los objetos de análisis es la estrategia narrativa, el primero un monólogo, lleno de reflexión, consciencia y humanidad; el segundo un relato breve que nos deslumbra con su final, gracias a su ambigüedad. Ambos recreados desde focos narrativos distintos, que por un instante generan la misma impresión: la de escuchar o la de ver a un perro en la calle, pero conforme avanza la lectura, nos damos cuenta de la magia, este espacio de la palabra recrea el espacio donde es posible oír y ver al canino, en el caso de el perro el del monólogo, con patio de tarde el del narrador y la corta distancia que nos genera la lectura gracias a esa estrategia. Finalmente la conclusión versará en la importancia y creatividad literaria de la presencia del perro en los dos cuentos en cuestión, así como considerar el hecho de que el perro ha sido inspiración de interesantes creaciones.
|
Alejandro Silva Solís
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras
|
“En las dos orillas: la representación de los monos en El mono gramático de Octavio Paz”
En este trabajo se analiza las representaciones de los monos en El mono gramático de Octavio Paz como parte de su poética de conciliación de los contrarios, y se afirma que Paz se vale de Hanuman —el héroe del Ramayana— y de los monos de Galta para representar la forma en que la voz lírica se reconcilia consigo misma por medio de la poesía y el amor, respectivamente. Tanto en éste cuanto en aquélla, ocurre una conciliación del mundo natural (representado por los monos) y el humano (integrado por la voz lírica). En la vía de la poesía, Hanuman representa el vínculo entre lo humano y lo animal no sólo porque en el poema hindú el Gran Mono saltó de las montañas Nilgiri a Lanka (brinco descrito en El mono gramático) sino también porque simboliza al poeta, es decir, a quien recurre al lenguaje (la barrera entre lo humano y lo animal —pero a un lenguaje que se autodestruye a fin de revelar el mundo—) para reconciliarse con la naturaleza y, así, consigo mismo. Respecto a la vía del amor, la voz lírica de El mono gramático se reúne consigo misma mediante los primates de Galta, ya que encuentra la respuesta a su duda de si lo eterno es el cambio o la fijeza, en la risa de Esplendor, su pareja, quien se ríe al ver “las gesticulaciones de un monito”; y esta risa salva a la voz lírica porque gracias a ella la voz sale de sus reflexiones y decide situar la eternidad en los destellos del presente (de lo mudable por antonomasia) como el amor. De este modo, los monos en El mono gramático son puentes o ventanas que permiten a la voz lírica transitar hacia o ver la otra orilla de la realidad.
|
Márcia Seabra Neves Universidad Nueva de Lisboa Portugal,
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas / Instituto de Estudios de Literatura Tradicional
|
“Él propio, el otro: figuras de la animalidad en Aquilino Ribeiro y Miguel Torga”
El animal hace parte integrante e indisociable del imaginario poético occidental. Su inscripción en la literatura y en la mitología remonta a los primordios de la Antigüedad Clásica. Sin embargo, la ciudadanía literaria de la animalidad se debe esencialmente a Esopo (siglo V a.C.) y a sus fábulas didácticas y moralizantes, en las cuales los animales, sometidos a un proceso de antropomorfización, aparecen como tropos de lo humano.
De esta manera, aprehendido a partir de su relación con el hombre, el animal ha sido, durante siglos y milenios, objeto de múltiples representaciones y exégesis, manifestándose siempre como una alteridad radical. Efectivamente, la figuración del animal en la literatura ha funcionado como espejo proyectivo de lo humano y se ha metamorfoseado, a lo largo de los tiempos, con el objetivo de representar las ansiedades humanas propias de cada época.
A lo largo del siglo XX la figura del animal va asumiendo nuevos contornos y complejidades. Con efecto, una mirada sobre la literatura animalista del siglo pasado nos permite comprobar que, no siendo pocos los textos en los cuales todavía se rastrea la representación de los animales como metáforas o alegorías de lo humano, el diálogo con la temática de la animalidad a través de la alegorización de alcance antropocéntrico va cediendo lugar a una nueva aprehensión de la otredad animal, fundada en un apagamiento progresivo de los límites entre lo humano y lo no humano.
Con este estudio, se pretende, por lo tanto, proceder a un análisis de la funcionalidad simbólica de la animalidad en la ficción animalista de dos escritores portugueses del siglo XX – Aquilino Ribeiro (1885 - 1963) y Miguel Torga (1907 - 1995) – que, no dejando de acoger el legado antropocéntrico de la fábula tradicional, postulan ya una visión ficcional matizada de la figuración antropomórfica del animal como símbolo de lo humano.
|
Lidia Alejandra Vásquez Velasco Facultad de Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras
|
SIRIUS: Del perro y la melancolía en El inmortal de Jorge Luis Borges
El siguiente informe académico resume el análisis del cuento “El inmortal” de Jorge Luis Borges, hecho con una clave alegórica para encontrar las referencias astrológicas y médicas que nos permitan descifrar la presencia de la imagen del perro que aparece apenas insinuado en el relato. Por lo tanto, esta ponencia tiene como fin exponer la siguiente hipótesis de lectura: la imagen del perro, que aparece en el relato para describir al personaje troglodita, tiene por objeto postular la concepción de la naturaleza del poeta como una naturaleza impuesta o un destino insoslayable. De este modo, el perro es la imagen alegórica por medio de la cual, se propone la definición del poeta como consecuencia lógica de los postulados de la concepción griega del destino que nos llegan por medio de la tradición literaria. Estos postulados podemos reconstruirlos a partir de las referencias astrológicas en el cuento por ejemplo: las menciones a astrólogos o a los seguidores de esta ciencia griega como lo fueron Diocleciano, Cornelio Agrippa y, uno de los personajes centrales del relato, Joseph Carthapilus, o bien algunas referencias a fenómenos meteorológicos ocasionados por los astros, los que podemos asociar con algunas enfermedades y repercusiones en la naturaleza y en los temperamentos humanos, esto es con implicaciones de carácter médico que permiten el nacimiento de la especie de los poetas. Finalmente, el informe presenta las conclusiones e hipótesis que se desprenden de la presencia del perro en el cuento y sus relaciones alegóricas con la astrología y la medicina, alguna de esas hipótesis y conclusiones son: el destino astrológico del poeta, la relación entre la melancolía y el perro y finalmente, la relación entre los astros, la melancolía y la creación poética que creemos se cifran en la imagen del perro.
|
Víctor Alejandro Ruiz Ramírez
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
Facultad de Filosofía y Letras
|
“El Minotauro en su sacrificio”
Esta breve exégesis tiene por propósito mostrar dos orientaciones de la figura del Minotauro, que a su vez han propiciado dos rumbos relacionados con las formas de la imaginación que desde la Crítica del Juicio (1790) de Immanuel Kant han tenido amplio desarrollo en la teoría estética en general y en la teoría literaria en particular; las dos formas de la imaginación a las que refiero son la determinación y la reflexión. En la primera forma el juicio está referido a las propiedades del objeto mientras que la segunda se refiere al sentimiento del sujeto. La vertiente determinista se asocia con la concepción mítica, clásica o tradicional del Minotauro cuyo sacrificio conlleva el triunfo del bien figurado por Teseo, haciendo con su muerte el símbolo del conocimiento. Por su parte, la ruta reflexiva nos conduce a considerar al Minotauro y su sacrificio más allá de la moral del símbolo para situarlo en el plano de la metáfora porque en este animal fantástico se configura la ambigüedad de la experiencia estética. Sin embargo, es en la dimensión reflexiva y no en la determinativa donde se configura una ética, esta entendida como intersubjetividad porque en el juicio estético doy una totalidad de mí (sin darme del todo) al otro sin entrar en un intercambio necesario sino voluntario. La exégesis concluirá que las relaciones intersubjetivas son ambiguas o, dicho desde la propuesta del ensayo, “minotáuricas”, y que esta ambigüedad se ha desarrollado en la poética de Jorge Luis Borges a través de la figura del Minotauro.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.